Marketing Digital Negocio Digital

Ayudas de Promoción Internacional ACCIÓ 2025: impulsa el crecimiento de tu empresa

Lectura 4 minutos

¿Quieres hacer crecer tu negocio en el exterior, pero te detienen la falta de tiempo, conocimiento o recursos?

Si eres una pequeña o mediana empresa catalana con ganas de abrir nuevos canales de venta —ya sea a través del marketing digital o de la participación en ferias y eventos internacionales—, las ayudas para actividades de promoción internacional de ACCIÓ son una oportunidad que no puedes dejar escapar.

A continuación, te explicamos cómo funcionan, quién puede solicitarlas y cómo pueden ayudarte a aumentar las ventas y reforzar tu plan de marketing digital internacional.

Contacto promocion internacional accio

¿Qué son las Ayudas de Promoción Internacional de ACCIÓ?

Se trata de una subvención competitiva impulsada por la Generalitat de Catalunya a través de ACCIÓ, destinada a empresas catalanas que quieran expandirse a nuevos mercados internacionales.

  • La convocatoria cubre hasta el 50 % de los gastos subvencionables, con un importe máximo de 30.000 € por proyecto, y un anticipo del 80 % una vez aprobada la resolución.

El objetivo es facilitar la implementación de acciones concretas para la internacionalización de productos y servicios catalanes, ya sea de forma digital o presencial.

¿Qué acciones puedes subvencionar?

Las ayudas cubren un amplio abanico de actuaciones, divididas en dos grandes líneas:

1. Promoción digital

Pensado para empresas que quieren mejorar su presencia internacional a través de internet, este bloque incluye acciones como:

  • Diseño o actualización de páginas web y e-commerce en idiomas extranjeros: nuevas páginas o landing pages enfocadas a mercados o segmentos específicos, renovación de la página web, mejora de la usabilidad y la experiencia de usuario (UX), nuevas funcionalidades, aumento de la conversión (CRO), etc.
  • Desarrollo de campañas publicitarias digitales internacionales: campañas de notoriedad, interés o conversión a través de paid media (Google Ads, Linkedin Ads, Meta Ads, TikTok Ads, etc.).
  • Ejecución de acciones incluidas en el plan de marketing digital con enfoque global: Search Engine Optimization (SEO), captación de leads a través de social selling, campañas de inbound marketing, creación de contenidos y vídeos para redes sociales, campañas de email marketing, etc.
  • Alta y gestión en marketplaces, directorios digitales y plataformas sectoriales.
  • Contratación de agencias para optimizar la visibilidad internacional.

Estas acciones son ideales si quieres captar nuevos clientes online y consolidar tu marca en mercados digitales estratégicos.

2. Promoción presencial

Si tu estrategia pasa por estar presente físicamente en mercados clave, también puedes subvencionar:

  • Participación en ferias, congresos, exposiciones y actos comerciales fuera del Estado español.
  • Gastos vinculados al alquiler de espacios, decoración o contratación de personal auxiliar.
  • Coste de las entradas (una por empresa) a eventos internacionales.
  • Trámites de certificación, homologación o registro de marca en los países de destino.

Estas actuaciones son fundamentales para generar confianza, establecer alianzas y conocer el mercado de primera mano.

¿Quién puede solicitar esta ayuda? Requisitos

Para optar a estas ayudas, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener sede operativa en Cataluña.
  • Facturar como mínimo 500.000 € en el año 2024.
  • Disponer de una web en al menos un idioma extranjero.
  • Presentar un proyecto con coste subvencionable mínimo de 15.000 €.
  • Las acciones deben realizarse entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2026.
  • Se trata de una convocatoria por concurrencia competitiva, en la que solo obtienen la ayuda los proyectos con mayor puntuación.

¿Qué ventajas aporta esta ayuda a tu PYME?

Si tienes un plan para hacer crecer tu negocio en el exterior, pero no dispones del presupuesto o del tiempo para ejecutarlo, esta ayuda te permite:

  • Reducir a la mitad la inversión necesaria para abrir nuevos canales internacionales.
  • Acelerar la ejecución de estrategias digitales o comerciales con el apoyo de equipos externos especializados.
  • Entrar en nuevos mercados con menor riesgo y con una propuesta más profesional y competitiva.
  • Mejorar tu visibilidad y posicionamiento de marca internacional.
  • Disponer de una planificación clara y enfocada en resultados.

Te ayudamos a preparar la solicitud

Aunque la tramitación se realiza a través del portal de ACCIÓ, en matteria_ te acompañamos en todo el proceso, desde el inicio hasta el final. Para solicitar la ayuda es necesario:

  1. Tener un plan de promoción internacional (ya sea digital o presencial).

  2. Calcular los gastos subvencionables y verificar que superan los 15.000 € mínimos.

  3. Preparar la documentación y tramitar la solicitud dentro del plazo establecido.

  4. Si quieres asegurarte más opciones de éxito, cuenta con matteria_, te acompañaremos en todo el proceso.

Recuerda que las solicitudes se valoran por puntuación, así que presentar un proyecto bien estructurado y con impacto demostrado puede marcar la diferencia.

¿Quieres dar el paso? Es el momento

En matteria_ te ayudamos a identificar las acciones clave, priorizar tus iniciativas y conectarte con proveedores de confianza para llevarlas a cabo. Si quieres más información sobre cómo enfocar la subvención, no dudes en contactarnos.


¿Te parece interesante este artículo? ¡Compártelo!